Indignación, la palabra que piensa el ciudadano “de a pie” cuando ve todo lo que acontece desde los llamados representantes del gobierno en contra de los trabajadores en Venezuela y muy especialmente contra el gremio docente, desde que se han visto vulnerados sus derechos laborales establecidos en las diferentes leyes que rigen el sistema educativo, caso omiso ha sido la repuesta en medio de este conflicto… demuestran una y otra vez que le restan importancia a lo que ocurre con los docentes y sus familiares, así como tampoco les importa el Presente y Futuro de todos los niños y jóvenes, ya que constantemente violentan los derechos humanos al no permitir que los trabajadores del sector educativo tengan derecho a una calidad de vida que les permita tener plena salud física, mental y psicológica, lo que pudiera invertirse en poder dedicar su tiempo a contribuir con una mejor Calidad de la Educación, situación que hoy día en Venezuela, es difícil de lograr bajo las circunstancias caóticas actuales.
Recientemente la “Sra.” que está designada en el Ministerio de Educación dio la siguiente declaración en fecha 10 de marzo, en un evento en el estado Cojedes donde indicaba que: “…no firmará contrato para que no se cumpla como en el pasado… reconociendo que el salario está golpeado pero asegurando que no se tienen los recursos”, aunque en la actualidad se cancela un bono indexado que es el equivalente a $30 mensuales, igualmente esto no cubre las necesidades de sobrevivencia de los trabajadores activos y jubilados del país.
Para sorpresa de muchos, la verdad impera, un nuevo escándalo de corrupción por el robo de millones de dólares, por lo que los venezolanos se preguntan ¿No tienen dinero para pagarle a los docentes por falta de recursos, pero si tienen sus cuentas infladas producto de la corrupción por más de 3 mil millones de dólares? sra. Yelitze Santaella ¿Ahora que le dirá al país? Siendo evidente que ¡Aquí SI HAY recursos! cumpla con todo lo que se le adeuda al gremio educativo, rectifique, aparte la persecución y póngase a derecho.
Es evidente que ud. no tiene CAPACIDAD para cumplir con los compromisos y las responsabilidades para la cual ha sido designada ¿Justificará usted el desvío de fondos públicos? Los trabajadores además de tener terribles salarios, son perseguidos, apresados y acosados, los malos tratos, amedrentamientos, amenazas y la suspensión de salarios de forma injustificada, son parte de la dinámica de esta ciudadana y política educativa, atentando contra la salud de tantos trabajadores que sufren las consecuencias de su mal proceder, tristemente hasta hay casos de docentes fallecidos porque nunca encontraron apoyo por parte del ministerio, para salvar su vida o lograr sustentar ese tratamiento médico que les hacía falta, porque para proteger la vida de los maestros se debe DEJAR EL MATERIALISMO, como usted misma incluso lo dijo en una oportunidad.
¿Es materialismo entonces el derecho a vivir? Porque sobrevivir ante tanta maldad es lo que día a día buscan los trabajadores, por ello los DOCENTES se mantienen en las calles exigiendo lo que es su derecho a gozar de una mejor calidad de vida para ellos y para sus familiares. Basta de genocidio infundado, se continuará trabajando ministra hasta vencer, sepa usted que: ¡Los maestros seguirán reclamando sus derechos! La justicia reinará, ante tanta calamidad.