LA HIPERINFLACIÓN LLEGA COMO EL GRINCH PARA EL GREMIO DOCENTE

Todo un tumulto se ha generado a raíz del adelanto del pago de las festividades navideñas para el gremio docente, quienes han sido muy golpeados por esta hiperinflación diaria en el país. Las luchas han continuado desde el mes de julio cuando se les quiso cancelar el bono vacacional con el sueldo de enero de este año y no como se había aumentado luego de esa fecha. Se restituyó a medias el pago, puesto que aún quedan 1200 trabajadores de la educación que sacaron de nómina y no tienen respuesta de su pago, por lo visto el ME no quiere asumir su falta.

El dia 5 de octubre se canceló el primer pago de ese adelanto, que constituía un mes del mismo, no es de extrañar la medida puesto que siempre se ha realizado de esa manera, lo increíble es que aún así, ese monto se hace «sal y agua» para el golpeado presupuesto del gremio y del venezolano en general, esto no alcanza ni para cubrir un mes de la canasta alimentaria, para el personal con hijos no constituye ni el 20% de la lista de útiles escolares. Ahora bien, el desbarajuste económico en el que está inmerso el país hace, que este adelanto se lo lleve el viento y que los docentes no puedan siquiera cubrir plenamente alguna de sus necesidades personales primordiales dejando de lado el Art. 91 de la Carta Magna.

Continúa seguir esperando que se cumpla el cronograma de pago fraccionado que se dará en 3 partes más y que lo más probable es que ya para Navidad no funcione ni para comprar el pabilos de las hallacas, así mismo, no se debe dejar de mencionar el incumplimiento perenne de los compromisos del IICCUU-18 que hasta la fecha no han sido cancelados, ni discutidos por las federaciones hacia el patrono y la firma del nuevo contrato colectivo que se mantiene en el limbo. El gremio docente se conserva activo ante tantas injusticias sobre todo por los beneficios dejados de percibir y que se deben cumplir como lo establece la ley.

Translate »