El pasado primero de mayo el sector educación cumplió 112 días de conflicto. En conmemoración de la gesta histórica de los trabajadores de las empresas de Ohio, el movimiento trabajador venezolano se organizó a nivel nacional para salir a la calle a manifestar su descontento e inconformidad por las políticas de hambre en contra de los trabajadores, jubilados y pensionados del país, a la vez que esperaban no se cristalizara los vaticinios funestos de muchos economistas y líderes de que el señor Nicolás Maduro asesorado por Fedecámaras NO asignaría ningún aumento salarial al pueblo que han estado esperando dicho aumento desde hace 2 años y que hoy en día se hace justo, necesario y URGENTE.

En los últimos meses en reuniones de trabajo y a través de los medios de comunicación y de las redes, las centrales de trabajadores así como el representante de la OIT, habían puesto en la mesa sus propuestas, algunas ambiciosas, otras muy modestas y otras como la de Fedecámaras muy desconsoladora para todo trabajador que entienda lo que ocurriría con sus vacaciones y prestaciones si esa propuesta de pago a través de bonificaciones se llevara a cabo. Vale la pena resaltar, que la Federación de los empresarios viene sugiriendo congelar las prestaciones sociales y pagar a través de bono desde hace aproximadamente un año, en los últimos meses debido al rechazo que había tenido esta propuesta habían dejado de mencionarla. Sin embargo, ya estaba en la mesa conjuntamente con las propuestas de las otras centrales, la propuesta que nunca se puso en la mesa para ser discutida fue la del Estado Patrono, dejandola para ser impuesta a última hora y con decreto de «EJECUTESE» a pesar de haberse instalado una mesa de negociación Tripartita. Una vez más, el estado venezolano violento un proceso de diálogo y negociación e impuso cómo cualquier dictadura al pueblo su disposición, condenándonos a seguir en estado de pobreza extrema, ya que el Banco Mundial, establece que una persona que gane $1,9 al día se encuentra en pobreza extrema y con el decreto de Nicolás Maduro de $70 en bonificación sólo se estaría cobrando $2,2 al día, un margen muy pequeño.

Por otra parte, el caso de Pensionados y Jubilados es aún más negro, porque el decreto del 1 de mayo les otorga $30,0 a los pensionados mientras que a los jubilados $49,0, los pensionados cobrarían $0.9 diarios, con ese decreto el Presidente Obrero oficializó el exterminio de los Adultos Mayores. En este punto es bueno resaltar una vez más, que por segundo año los trabajadores no obtienen aumento de salario y que este año lo que se hizo fue bonificar el mismo y pulverizar las prestaciones sociales y los bonos vacacionales, tomando en cuenta, que mediante la aplicación del instructivo ONAPRE esto es una práctica que vienen ejecutando desde hace más de un año.

Desde el partido de gobierno han estado desangrando al pueblo venezolano con hechos de corrupción abiertamente demostrados por ellos mismos y ahora oficializan el robo de las prestaciones sociales no solo de un sector trabajador, sino de todos los venezolanos.

Llama poderosamente la atención que a cinco días de este negro primero de mayo, aún las Federaciones del Magisterio a excepción de FETRAMAGISTERIO no han fijado posición con respecto a la acción arbitraria y delictiva del estado patrono, habían fijado una reunión con el Ministerio para el 3 de mayo, después de más de un mes sin reunirse con ellos y en un momento que urgía y se hacía necesario que se sentarán de nuevo a deliberar que va a ocurrir con las tablas salariales del sector educación, era el momento para que los Federativos presentarán su contrapropuesta al estado, ya que según el señor Francisco Torrealba quién funge como Ministro del trabajo no habrá aumento del salario mínimo y por lo tanto el estado no está presentando ninguna propuesta. Pero por razones que se desconoce la reunión no se llevó a cabo.

Sin embargo, la base magisterial con líderes que han demostrado estar allí desde el inicio del conflicto, sigue en la calle haciendo sus justos reclamos, a la vez que les agradece a los padres madres y representantes su apoyo, pero también les recuerda que no son los educadores los RESPONSABLES de que sus hijos no reciban una educación de calidad, es El ESTADO PATRONO que se niega a cumplir con EL DEBER QUE TIENE CON EL PUEBLO VENEZOLANO.

Luego de este negro primero de mayo, ya no es sólo el sector Educación, son todos los trabajadores agredidos por el estado y es necesario se materialice la unión de los trabajadores con el fin de rescatar una Venezuela prospera.