Rol del Docente

La sociedad venezolana está en deuda con sus docentes

Desde hace años se ha venido observando como se destruye sistemáticamente la educación en Venezuela, día a día se evidencia a los profesionales de la educación realizar maniobras para lograr su manutención y la de su familia mientras que desde el órgano rector en materia educativa, entiéndase el Ministerio del Poder Popular para la Educación, …

La sociedad venezolana está en deuda con sus docentes Leer más »

Maestros de pie frente al cambio político profundo que exige el país

A una semana de realizarse la jornada jubilosa de un proceso sin precedentes, donde los ciudadanos invirtieron horas para decir presente a pesar de la fuerte lluvia y el calor, llevando a cabo tan heroica gesta, el gremio docente fue pieza fundamental para decir de forma civilizada y democrática, que no sólo queremos un cambio …

Maestros de pie frente al cambio político profundo que exige el país Leer más »

Crimenes de lesa humanidad contra la Educación

Los Crímenes de lesa Humanidad se definen según el Acuerdo de Londres (8 de agosto de 1945) mostrado por la Asociación civil paz activa como “asesinatos, exterminio, esclavitud, deportación, o cualquier otro acto inhumano contra una población civil, basado en razones raciales, políticas o religiosas, sean o no violaciones de las leyes internas en los …

Crimenes de lesa humanidad contra la Educación Leer más »

¿Dónde quedó el legado del maestro Luís Beltrán Prieto Figueroa?

El próximo 14 de marzo se conmemoran 121 años del nacimiento del insigne maestro margariteño Luis Beltrán Prieto Figueroa. Este ilustre, honorable, digno, probo y honesto maestro dejó una invalorable obra educativa, académica, científica, literaria, política, gremial y cultural. Fue uno de nuestros diamantes del siglo XX, de esa talla, en ese nivel, con esa …

¿Dónde quedó el legado del maestro Luís Beltrán Prieto Figueroa? Leer más »

RESOLUCIÓN 42.505 EVIDENCIA DEL FRACASO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS 

Al finalizar el escolar 98-99 el país vio concretada la propuesta de iniciar el próximo año escolar (1999-2000) con un grupo representativo de 500 escuelas que llevarían a cabo un programa piloto llamado «Escuelas Bolivarianas». Según Rodríguez (2008) en una investigación realizada para la Universidad Central de Venezuela explica que «…el 15 de noviembre de …

RESOLUCIÓN 42.505 EVIDENCIA DEL FRACASO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS  Leer más »

INICIO DE AÑO ESCOLAR EL 16 DE SEPTIEMBRE ¿CON CUALES CONDICIONES?

El Ejecutivo Nacional hace el llamado a clases para Octubre de 2022, mientras Yelitze Santaella lo hace para el 16 de septiembre, se supone que ya deberían tener resuelto gran parte de los problemas que tienen las infraestructuras escolares, el pago completo del personal y los docentes que estarán a cargo de la educación de …

INICIO DE AÑO ESCOLAR EL 16 DE SEPTIEMBRE ¿CON CUALES CONDICIONES? Leer más »

El rol del docente hoy

La pandemia vino a demostrar lo importante y fundamental que es para el país el rol del maestro en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que no se puede generar conocimiento pleno solamente a través de la virtualidad puesto que el contacto permanente con el docente es fundamental para que la atención de los estudiantes este abocada …

El rol del docente hoy Leer más »

Translate »