Sindicato

Crimenes de lesa humanidad contra la Educación

Los Crímenes de lesa Humanidad se definen según el Acuerdo de Londres (8 de agosto de 1945) mostrado por la Asociación civil paz activa como “asesinatos, exterminio, esclavitud, deportación, o cualquier otro acto inhumano contra una población civil, basado en razones raciales, políticas o religiosas, sean o no violaciones de las leyes internas en los …

Crimenes de lesa humanidad contra la Educación Leer más »

¿Por qué fracasó la última huelga del magisterio venezolano?

Qué ironías tiene la vida, nuestro magisterio es producto del esfuerzo de una generación de valientes hombres y mujeres. Esa honra, ese respeto ganado por la dirigencia gremial durante la dictadura gomecista, perejimenista y en tiempos de la democracia contrasta con el descrédito de la actual alta dirigencia sindical. Qué impresionante es pensar en la …

¿Por qué fracasó la última huelga del magisterio venezolano? Leer más »

Primera Huelga del Magisterio Venezolano

La Amnesia Social en torno a la Primera Huelga del Magisterio Venezolano

No es casual que la amnesia social como expresión del olvido colectivo en torno a la Primera Huelga del Magisterio Venezolano. Indudablemente, que las conquistas del sector educativo son el resultado de grandes luchas gremiales. Aunque la mayoría de ellas quedaron en el olvido, no dejan de ser significativas para la posterioridad. Las primeras reivindicaciones …

La Amnesia Social en torno a la Primera Huelga del Magisterio Venezolano Leer más »

DÍA DEL TRABAJADOR ¿SE DIGNIFICA EN LA REALIDAD DE VENEZUELA?

El 1ero de Mayo se conmemora el Día del Trabajador, esto debido a la huelga obrera de Chicago en 1886 durante la Revolución Industrial, donde se reivindicaba la ley que promulgaba la jornada laboral de ocho horas, los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora, aunque en ese momento la concentración alcanzó las 50.000 …

DÍA DEL TRABAJADOR ¿SE DIGNIFICA EN LA REALIDAD DE VENEZUELA? Leer más »

El magisterio también tiene sus caudillos

Se suele recordar que la alta dirigencia sindical del Gremio Docente, es desde hace muchísimo tiempo, una “minoría audaz”. No es casual su creciente desprestigio, esa honra, ese respeto ganado por hombres como Luis Beltrán Prieto Figueroa que quedó en el pasado. Esa opinión colectiva del docente gremialista ejemplar, reconocido, admirado, de incuestionable reputación contrasta …

El magisterio también tiene sus caudillos Leer más »