TORPEZAS E INCONSISTENCIAS DE YELITZE SANTAELLA

La gerencia de la educación en Venezuela se encuentra en manos de la ciudadana Yelitze de Jesús Santaella Hernández, docente de profesión pero no de carrera, irrumpe en la política desde el año 2000, siendo gobernadora del estado Delta Amacuro por dos periodos consecutivos y posteriormente en 2012 máxima autoridad ejecutiva del estado Monagas hasta 2021, es en este año donde hace su aparición como ministro de educación. Nicolás Maduro, quiso con ello eliminar la imagen del predecesor débil e incompetente que ocupaba el cargo ministerial (Eduardo Piñate) y nada mejor que una fiel y dura del PSUV; así llegó entonces la señora Santaella a ocupar el puesto.

La garantía de la experticia política unido al poder desmedido se trajo consigo al sector educativo y se empezó a poner en práctica estrategias netamente politizadas hasta el punto que se ejecutan en forma abierta y pública la intromisión de organizaciones partidistas en las escuelas. Las llamadas «estructuras política territoriales» pasaron a vigilar e interactuar en el quehacer educativo, tomando en sus manos injerencias de control social y de intimidación hacia los maestros que se atreven a levantar su voz manifestando y probando además que no se puede acudir todos los días a laborar con el salario que devengan los formadores de ciudadanos , no obstante, esto no vale de nada cuando las «fuerzas revolucionarias» en componenda con la ministro del poder popular para la educación tienen órdenes de coartar la paz laboral dentro de las instituciones.

 

Las cuadrillas de paz (CUPAZ) y ahora más reciente las Unidades de Paz (UPAZ), todas ellas especie de células o grupos que integran la militancia chavista organizada y que hoy por vigilan a los docentes con la venia de Yelitce Santaella son hechos repudiable, van en contra de lo establecido en las leyes . En venezuela se viola el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuando expresa la búsqueda de la libertad sindical y a las manifestaciones de los trabajadores, esto en concordancia con los artículos 357 y 362 de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT) que establece la prohibición de las actividades anti sindicales así como la prohibición del Estado a solapar los abusos laborales. Adicionalmente, la LOTTT en el artículo 164 es clara cuando prohíbe el hostigamiento, conductas abusivas que atenten contra la dignidad biopsicosocial de un trabajador.

Como si todo lo anterior no fuera suficiente en un arrebato demagógico la máxima autoridad del ministerio de educación sostuvo en entrevista que el código QR sería una herramienta para chequear asistencia, vale la pena preguntarse en cuál escuela será ? Ya que el 90% de las instituciones educativas públicas del país no tienen internet ……ante tanto desmanes y el asombro de todos incluyendo al del ejecutivo, casi de inmediato la ministro se retracta pero la memoria histórica del colegiado la guarda como una ofensa más que forma parte del maltrato reiterado, continúo y prolongado que han sido sometidos los maestros del país.

Entre torpezas e inconsistencias, deuda moral, económica y social el maestro resiste , sobrevive y sin dudas mantiene su vocación y compromiso con la sociedad , sin dejar de un lado la defensa de sus derechos.

Translate »