Educación

VULNERACIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO Y DILATACIÓN A PRIORI

‍La vulneración del II Contrato Colectivo Único y Unitario (2018-2020) del gremio docente y la dilatación de su discusión y posterior firma, luego de su vencimiento hace ya tres años, destacando que han desfilado por dicho contrato al menos 4 ministros venezolanos, incluyendo la actual, incontables reuniones tanto públicas como clandestinas, donde lo único que …

VULNERACIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO Y DILATACIÓN A PRIORI Leer más »

RESOLUCIÓN 42.505 EVIDENCIA DEL FRACASO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS 

Al finalizar el escolar 98-99 el país vio concretada la propuesta de iniciar el próximo año escolar (1999-2000) con un grupo representativo de 500 escuelas que llevarían a cabo un programa piloto llamado «Escuelas Bolivarianas». Según Rodríguez (2008) en una investigación realizada para la Universidad Central de Venezuela explica que «…el 15 de noviembre de …

RESOLUCIÓN 42.505 EVIDENCIA DEL FRACASO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS  Leer más »

Primera Huelga del Magisterio Venezolano

La Amnesia Social en torno a la Primera Huelga del Magisterio Venezolano

No es casual que la amnesia social como expresión del olvido colectivo en torno a la Primera Huelga del Magisterio Venezolano. Indudablemente, que las conquistas del sector educativo son el resultado de grandes luchas gremiales. Aunque la mayoría de ellas quedaron en el olvido, no dejan de ser significativas para la posterioridad. Las primeras reivindicaciones …

La Amnesia Social en torno a la Primera Huelga del Magisterio Venezolano Leer más »

amor

Maestros que no son tratados con el Amor que se merecen

La atención a los maestros es el “objetivo principal” del plan educativo impulsado por el Gobierno de Nicolás Maduro. De esa forma la Ministro de Educación, Yelitze Santaella, se refirió ante un evento en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Un plan que lleva el nombre “Por Amor a Mi Maestro”, el mismo recibe fuertes …

Maestros que no son tratados con el Amor que se merecen Leer más »

Fordisi “Retorno a clases con escuelas en el piso»

Desde el año 2013 Venezuela ha venido atravesando por una profunda crisis económica, política y social, cuya magnitud ha llevado a diversos organismos internacionales a catalogar la situación como una “Emergencia humanitaria compleja”. Ante un colapso socioeconómico de tal envergadura, todas las áreas de políticas públicas se han visto afectadas pero indudablemente la educación ha …

Fordisi “Retorno a clases con escuelas en el piso» Leer más »